Mostrando entradas con la etiqueta ricardo liza espichán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo liza espichán. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

REALIDAD NACIONAL

Realidad nacional : Perú
Realidad Nacional Del Peru En Salud, Educacion, Problemas Sociales
Hoy en día vivimos en un Perú que, si no es conformista y mediocre en su totalidad, lo será si persistimos en continuar con políticas de corto y barato plazo, políticas que visten un santo desvistiendo otro, políticas que sólo benefician a algunos cuantos.

La ciudadanía, aún obteniendo lo mejor que pueda darle el gobierno, no ha valorado lo que realmente debería de cambiar en una sociedad, y eso es su gente, su actitud de ser mejores cada día que pasa.

La “ciudadanía de deberes” es como le llamó el presidente Nicolás Sarkozy a los suyos, y es verdad. Si lo aplicamos a nuestra realidad, podemos observar que hoy en día el “ciudadano” peruano se preocupa más por defender sus derechos que por cumplir con sus deberes, causal por supuesto de decremento de la persona. Si no aportamos y optimizamos nuestros deberes, jamás podremos tener derecho de reclamar. Podríamos realizarnos la siguiente pregunta: ¿aporto lo suficiente, para que el gobierno pueda darme lo justo? Claro está que es una pregunta muy indirecta para la propia persona, pero nos ayuda a darnos cuenta que la persona es la primera en cambiar y no el gobierno de turno.
Todo esto ha favorecido el individualismo, nadie se preocupa por el bien común, sólo pensamos en nuestro bienestar, y por cierto, ¿qué bienestar obtenemos? cuando observamos que nuestras ciudades se caen a pedazos en valores, y ni que hablar de la virtudes como ejes de crecimiento personal y social.

Por otro lado, observamos que el peruano es una persona sin civismo, y esto da mucho que pensar. El civismo comienza cuando todo lo que hacemos lo hacemos con una meta en común, un crecimiento social en busca del bien común, si no podemos apreciar que se acrecienta la brecha entre ricos y pobres.

Articulo:3
Apellidos:LIZA ESPICHÁN
Nombres:RICARDO
Turno: mañana 8:00-11:00
Frecuencia: JUEVES
Auola_202
Instituto: peru pacifico

martes, 1 de marzo de 2011

La educación

                               La educación
·        Es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten y formas de actuar.
·         La educación no sólo se produce a través de la: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
·         La educación en el PERÚ esta a cargo del MINISTERIO DE EDUCACIÓN,el cual esta encargado de formular ,implentary supervisar LA POLITICA NACIONAL .
·        En el PERÚ según la constitución la educación es obligatoria y gratuita en sus niveles de inicial, primaria, secundaria y tambien en las universidades públicas para estudiantes que tengan un alto rendimiento academizo y superen los exámenes de admisión.  
·         En el PERÚ el nivel inicial empieza a los 3 años es el periodo donde el niño puede asimilar mejor.
·         Primaria empieza a  los 6 años,  de 1º -a 6º. esta etapa se divide en 3 ciclos  formativos.  I ciclo (1ero y 2do grado), II ciclo (3er y 4to grado) y III ciclo (5to y 6to grado).
·         La educación secundaria consta de 5 años .ya que es uno de las etapas educativa que todos no logran terminar satisfactoriamente.
·        Universidad pública para estudiantes que tengan un alto rendimiento academizo y superen los exámenes de admisión.  

La educación en nuestro país está mejorando y nosotros tenemos que ayudar para que siga avanzando. Un país para que sea grande su gente debe tener una buena educación.

                                            




Apellidos y nombres:            RICARDO LIZA ESPICHÁN

Turno:                                   MAÑANA

FRECUENCIA:                                 Jueves (8:30 am -11:00 am)

Aula:
202
Instituto:
Instituto superior Perú pacifico